Nuestro Futuro

Belmar Villas

Un nuevo capítulo en la historia de Belmar, donde el lujo consciente y la naturaleza se unen para redefinir la experiencia en Monteverde.

“Las Villas marcan un momento transformador en nuestro camino: una visión de hospitalidad enraizada en la naturaleza, creada con intención y diseñada para elevar la manera en que damos la bienvenida al mundo en Monteverde.”
- Pedro Belmar

Las Villas

Cada una de las 10 villas ha sido cuidadosamente diseñada como un refugio privado que equilibra amplitud, intimidad e inmersión en la naturaleza.
Con un tamaño promedio de 100 m², estas estructuras independientes se integran en la ladera sobre el edificio de nuestras suites, ofreciendo vistas panorámicas, materiales naturales y detalles arquitectónicos refinados que reflejan nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

Diseñadas para acoger tanto a parejas como a familias o grupos pequeños, las Villas redefinen la hospitalidad de lujo en Monteverde, elevando la oferta de la región con un nuevo estándar de privacidad, confort y conexión con el entorno.

Características

Experiencia de hospedaje inmersiva

Una nueva forma de vivir Monteverde, donde el lujo, la naturaleza y el propósito se encuentran. Inmersas en el bosque nuboso con vistas impresionantes.

Terraza panorámica y plunge pool

Un espacio abierto que se conecta con el bosque, ideal para compartir, relajarse y sentirse rodeado por la naturaleza.

Espacio central

Un espacio abierto que se conecta con la terraza, ideal para compartir, relajarse y sentirse rodeado por la naturaleza.

Arquitectura e interiorismo

Diseño contemporáneo costarricense que combina materiales nobles con detalles hechos a mano por artesanos locales.

Dos opciones de distribución

Configuraciones flexibles para 4 o 6 huéspedes, ideales para parejas, familias o grupos pequeños, con una o dos habitaciones privadas.

Diseño regenerativo

Arquitectura y procesos constructivos diseñados para minimizar el impacto ambiental y regenerar el ecosistema circundante. (Siga explorando para conocer nuestras prácticas de sostenibilidad.)

Un catalizador de innovación y crecimiento regenerativo

Este proyecto representa mucho más que una expansión: es una plataforma de innovación en hospitalidad sostenible.
Cada villa fue diseñada para minimizar el impacto, regenerar el ecosistema circundante e inspirar un cambio positivo dentro de la industria.

Descubra a continuación cómo cada acción refleja nuestra visión de un crecimiento en armonía con la naturaleza.

50%

Menor consumo de agua que en construcciones tradicionales.

50%

Mayor eficiencia energética que en modelos convencionales.

98.2%

De la propiedad preservada como bosque natural.

Regeneración del ecosistema

Estamos avanzando activamente en un plan regenerativo a largo plazo para el terreno que hoy alberga nuestro hotel y las nuevas villas, el cual antes se utilizaba para la ganadería.
Basándonos en años de esfuerzos de restauración, nuestro enfoque actual incluye estrategias para apoyar la recuperación del ecosistema, aumentar la biodiversidad y transformar el paisaje en un entorno sostenible y resiliente.
Esta etapa reafirma nuestro compromiso de construir en armonía con la naturaleza, haciendo de la regeneración una parte esencial de nuestra visión de paisaje sostenible.
Refleja también nuestra dedicación continua a proteger la tierra no solo por su belleza, sino por su equilibrio y resiliencia.

Buscando la excelencia en hospitalidad regenerativa

Estamos enfocados en obtener la Certificación CORE Green Building, un estándar riguroso y reconocido a nivel global que valida el diseño regenerativo, la eficiencia energética y el impacto ambiental neto cero.
Esta certificación refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad al más alto nivel, posicionando a las Villas como un modelo de excelencia dentro del panorama en evolución de la hospitalidad consciente e integrada con la naturaleza.

Reutilización y tratamiento avanzado del agua

En Belmar, tratamos el agua como un recurso vital y limitado.
El proyecto integra la captación de agua lluvia y el avanzado sistema biológico BioNest, diseñado para minimizar el desperdicio y promover la reutilización del agua para fines no potables, como lavandería e irrigación.

Además de reducir el impacto ambiental de las nuevas villas, estos sistemas también mejorarán la sostenibilidad y eficiencia de la operación existente del hotel, contribuyendo a una estrategia hídrica más integral y resiliente.
En conjunto, la iniciativa permitirá alcanzar una reducción de al menos un 50% en el consumo total de agua, comparado con modelos de hospitalidad convencionales, consolidando a Belmar como líder regional en gestión regenerativa del agua.

Diseño energético eficiente para un desempeño a largo plazo

Mediante una combinación de modelado térmico y optimización con inteligencia artificial, las villas fueron diseñadas para reducir drásticamente el consumo energético, especialmente en climatización. Entre sus características clave se incluyen la ventilación cruzada, el vidrio filtrante solar, los sistemas de bomba de calor y los paneles térmicos, que permiten mantener el confort minimizando la dependencia de sistemas mecánicos.

Esta estrategia de diseño busca lograr hasta un 50% menos consumo de energía en comparación con construcciones convencionales. Además, los conocimientos y sistemas desarrollados en este proyecto influirán positivamente en la eficiencia energética del hotel en general, reforzando el compromiso de Belmar con una hospitalidad de alto rendimiento y bajo impacto.

Construcción innovadora con materiales de bajo impacto

El proyecto El Artista fue concebido para reducir el impacto ambiental desde su origen, con un enfoque especial en la innovación de materiales. En alianza con Nestetik, una firma suiza especializada en estructuras de madera certificadas FSC, implementamos un sistema modular de construcción que funciona como un rompecabezas de precisión ensamblado en el sitio, reduciendo significativamente el desperdicio y el consumo de energía durante el proceso constructivo.

También incorporamos bagacreto, un material ecológico hecho a base de bagazo de caña y cal, con una huella de carbono mucho menor que el concreto o acero tradicionales.Además, utilizamos HDPE (polietileno de alta densidad) —un material reciclable, duradero y no tóxico— en componentes estructurales y de plomería, ofreciendo una alternativa resiliente con un impacto ambiental reducido a lo largo de su ciclo de vida.

Sea parte del lanzamiento de Villas Belmar

Suscríbase para recibir actualizaciones exclusivas, novedades del proyecto y acceso anticipado a nuestras promociones de apertura.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.